En esta época del año en la que salimos,
comemos y en algunas ocasiones tomamos más bebidas alcohólicas de lo
habitual, en algunos momentos se hacen necesarios los analgésicos. ¿Sabes si estás
eligiendo el analgésico que más te conviene en cada momento?
|
|||
Para dolores ocasionales leves o moderados,
como los musculares, articulares, de cabeza o menstruales, que generalmente
se resuelven en pocos días, existen tres tipos de analgésicos de uso
común: el paracetamol, el ácido acetilsalicílico (aspirina) y el ibuprofeno. Nos puede parecer
que son más o menos lo mismo, pero no es así: tienen propiedades
algo diferentes y unos están más indicados que otros para según que tipo de
dolor.
|
|||
|
|||
|
|||
¡Ten cuidado!
En dosis muy elevadas
puede dañar gravemente el hígado. Las personas de edad
avanzada, enfermas de hígado o con problemas de alcoholismo deben tener
especial precaución.
|
|||
|
|||
|
|||
¡Ten cuidado!
La eficacia del ASS choca con sus frecuentes
efectos indeseables , por lo que no debe tomarse en los siguientes
casos:
• Si tienes úlcera, asma, enfermedades de hígado o riñón o problemas de
coagulación.
• Combinado con alcohol, ya que incrementa el riesgo de sangrado estomacal.
• Durante el embarazo y la lactancia. No es aconsejable su uso en menores de
16 años con infección vírica aguda, porque se sospecha que puede desencadenar
una enfermedad muy grave conocida como síndrome de Reye.
|
|||
|
|||
|
|||
¡Ten cuidado!
Se recomienda tomar con las comidas, especialmente si notas molestias
digestivas.
Dolor de estómago, náuseas y diarrea son los efectos secundarios más frecuentes.
Pero también puede ocasionarte complicaciones más severas, como úlcera
gastroduodenal. No se
recomienda en los siguientes casos:
• Si tienes una úlcera digestiva, gastritis o una hernia de hiato.
• Si eres asmático o padeces alguna enfermedad renal, del hígado o una
enfermedad cardiovascular.
• Si estas embarazada o durante la lactancia.
• Las personas mayores deben ser muy cautas, ya que tienen más riesgo de
complicaciones.
|
|
Blog con contenido variado. En caso de detectar links erróneos u obsoletos, se agradecerá un comentario en la entrada correspondiente a fin de retirar/actualizar dicha entrada. |
Tengo dolor: ¿qué tomo? (consejos de Sanitas)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario