Ingredientes
1. 750 gr tomate maduro (bien rojo)
2. 300 gr azúcar (40% del peso del tomate)
Pasos
75 minutos
1. Metemos los tomates
enteros en el vaso y trituramos 15 segundos a velocidad progresiva hasta 5 (empezando
por velocidad 1, mantener 2 segundos e ir subiendo cada 2 segundos hasta llegar
a velocidad 5) (dependerá de lo picados que queramos los tomates).
2. Añadimos el azúcar
y programamos 60 minutos,
temperatura 100º y velocidad 3. Colocamos el cestillo en lugar del cubilete
para favorecer la evaporación.
3. Antes de
terminar el proceso, incrementamos 15
minutos más, ya que el tiempo total ha de ser 75 minutos (10 minutos por cada
100 gramos de tomate, y la Thermomix no permite tiempos superiores a una hora)
4. Una vez
listo, guardamos en tarros de cristal bien caliente. Cerramos con fuerza y
colocamos boca abajo. Una vez frío estará listo para conservar.
Notas
Las claves de una buena mermelada en Thermomix son las
siguientes:
a) Proporción de azúcar: depende del
gusto de cada cual (en este caso se ha trabajado con un 40% del peso total de
tomates).
b) Textura: depende del triturado y de
la cocción (si se desea una textura con pequeños trozos, se puede bajar la
velocidad máxima de triturado y/o el tiempo; y de forma inversa si se desea más
fina)
c) Consistencia final: depende de la
cocción, en la que básicamente intervienen la temperatura y el tiempo (y en
menor medida la velocidad). A más tiempo de cocción, la mermelada quedará más
espesa, y lo mismo ocurre con la temperatura (aunque este parámetro tiene menor
incidencia). En este caso, se ha trabajado con 10 minutos de cocción por cada
100 gramos de tomate.
d) Es posible también usar zumo de
limón para espesar la mermelada. En este caso, los parámetros indicados no
serían válidos ya que habría que disminuir el tiempo de cocción. Para dejar
únicamente el sabor puro del tomate se ha optado por no usar limón. También
este parámetro introduce incertidumbres, ya que no aporta la misma peptina el
limón joven que uno más maduro, lo que introduciría un nuevo parámetro en la
receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario