Se ha confirmado que las Autoridades
Portuguesas han modificado los requisitos de la GUÍA de CIRCULACIÓN, pues ahora
sólo se requerirá cuando los conductores sean residentes en Portugal. Os dejo
la información publicada por la Agencia Efe, para quien tenga interés. El Oficio está publicado en la web de la
Autoridad Aduanera Portuguesa.
Huelva,
19 mar.- La Dirección de Impuestos sobre Vehículos de la Autoridad Tributaria y
Aduanera de Portugal ha dictado un oficio que flexibiliza los supuestos en los
que ha de obtenerse la denominada Guía de Circulación para circular por el país
para transportistas cuyos vehículos estén matriculados en la UE.
Hace unos meses que los transportistas españoles, sobre
todo los que circulaban por el Algarve, a través de Fenadismer, vienen
denunciado el "acoso" al que eran sometidos por parte de la Policía
lusa cuyos agentes exigían dicha Guía que de no poseer les ha llegado a
acarrear multas de hasta 330.000 euros.
A
raíz de esto, la Cámara de Comercio de Huelva inició una serie de gestiones
ante las autoridades lusas y portuguesas cuya "perseverancia" han
dado como resultado el dictado de dicho oficio, según ha informado la
institución cameral en un comunicado.
El
oficio 35018/2013 de fecha 14 de marzo de 2013 viene a modificar los supuestos
en que ha de obtenerse la Guía de Circulación para circular por Portugal cuando
el vehículo está matriculado en un Estado miembro de la Comunidad Europea,
según ha informado la Cámara de Comercio en una nota.
En
concreto, por medio de dicho oficio se suprime la obligación de obtenerla si el
vehículo ligero de uso profesional matriculado y propiedad de empresa de país
miembro de la Unión Europea es conducido por un empleado de la misma que no
tenga establecida su residencia en Portugal.
En
caso de residir el trabajador en territorio portugués, sí sería obligatorio
tramitar el oportuno procedimiento para obtener la referida Guía.
Desde
la Cámara de Comercio se ha insistido en que dicha flexibilización en los
supuestos es fruto de las gestiones que viene realizando desde hace meses ante
organismos competentes, tanto lusos como españoles, presentando asimismo
distintos recursos en los primeros meses de este año, dirigidos directamente a
la Autoridad Aduanera, en unos volviendo a solicitar la supresión de la norma y
en otros, en tanto esto ocurriera, se facilitara la tramitación de la guía.
(Agencia
EFE)
Otras informaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario